Entradas

NUESTRA PRIMERA PUBLICACIÓN (07/05/18)

Imagen
Hoy nos hemos reunido para organizar la publicación de un libro en Amazon. El libro estará compuesto por fichas de actividad, con la explicación de cada una de las tareas llevadas a cabo en esta asignatura. Contará con un prólogo escrito por MJ y con distintos capítulos formados por las fichas de actividad creadas por cada uno de nosotros. Cada ficha contará con una primera página en la que escribiremos un resumen de en qué va a consistir dicha ficha, respondiendo a las preguntas ¿qué vamos a hacer? ¿cómo lo vamos a hacer? y ¿para qué lo vamos a hacer?. En la segunda página explicaremos el proceso de la tarea escogida, en forma de receta de cocina, con los materiales utilizados, la cantidad, el modo de preparación y el resultado. En la tercera página habrá cuatro fotografías del proceso, y en la última, las conclusiones y puntos fuertes del trabajo. La entrega de este trabajo será el día 20 de mayo. Y hoy sí, ponemos fin a las clases y a este blog. Espero que hayáis ap...

LECTURA CRÍTICA DE UN LIBRO: "La Nueva Educación" de César Bona

Imagen
BIOGRAFÍA César Bona, nació en Ainzón, Zaragoza, en 1972. Es diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera y licenciado en Filología Inglesa. Ha recibido numerosos premios: el Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Pública, el Premio CreArte del Ministerio de Cultura. Obtuvo también la Mención de Honor en el Festival Internacional de la India de Cine para Niños, por la película de cine mudo “ The importance of being an Applewhite ”. Participó en el Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia, en el XXV Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Con su proyecto El Cuarto Hocico creó una protectora virtual de animales dirigida por niños, y fue premiado por Jane Goodall, Premio Príncipe de Asturias y Embajadora Mundial de la Paz. Después de 16 años como docente, fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize. Imparte conferencias sobre Educación y Creatividad. Puede decirse que está liderando la transformac...

ÚLTIMO DÍA DE CLASE (04/05/18)

Imagen
ARTE CONCEPTUAL Y FOTOGRAFÍA En la clase de hoy MJ nos ha enseñado varios artistas sobre el arte conceptual y la fotografía. Kintsugi : es una técnica que consiste en recomponer una pieza rota, normalmente se hace con amalgama de oro. Fotografía de Google imágenes, extraída el 4 de mayo de 2018. Yayoi Kusama : es una artista japonesa que ha hecho arte feminista y minimalista. Siente cierta obsesión hacia el infinito porque dice que en todos los sitios ve puntos que son semejantes a este concepto. Por ello sus obras están compuestas por puntos. Fotografía de Google imágenes, extraída el 4 de mayo de 2018. Escher : trabaja las leyes de la Gestalt, las aplica a sus pinturas o grabados. Realiza objetos y figuras imposibles, con perspectivas muy desafiantes. Fotografía de Google imágenes, extraída el 4 de mayo de 2018. Nicola Constantino : hace trajes de piel humana, pezones y pelo. A través de esta artista podemos reflexionar con los niños sobre lo que es ét...

FOTOGRAFÍA Y LUCES (03/05/18)

Imagen
¡Buenos días a todos! 😊 Hoy hemos trabajado la fotografía en la oscuridad, jugando con las luces de las linternas y haciendo figuras con ellas. MJ nos ha pedido que hagamos tres ejercicios: 1) Fotografiar un objeto iluminado. Fotografía realizada por Armando Diaz. 2) Iluminación del objeto delante de la cámara, dibujando el contorno. Fotografía realizada por Armando Diaz. 3) Pintura con luz. Fotografía realizada por Armando Diaz. Fotografía realizada por Armando Diaz. Fotografía realizada por Armando Diaz.

EMPEZAMOS CON LA FOTOGRAFÍA (30/04/18)

Imagen
Buenas tardes a todos :) En la clase de hoy hemos aprendido mucho sobre fotografía. MJ ha comenzado la clase explicando la importancia que tienen las luces y las sombras a la hora de captar una imagen. TIPOS DE ILUMINACIÓN - Iluminación natural : del sol o de la luna y cambia según las horas del día. Artista que realiza esta iluminación: Eugenio Recuenco. - Iluminación artificial : realizada con focos, que producen luces frías, cálidas, puntuales, difusas, rasantes, etc. Dentro de este tipo de iluminación encontramos variedades de luz: Iluminación continua. Iluminación discontinua : luz que se enciende y se apaga, como por ejemplo, una linterna. Iluminación lateral : ilumina la mitad de un objeto y en la otra mitad crea sombras. Iluminación rasante : luz al ras de la zona que se quiere fotografiar. Iluminación frontal : aplana, quita todas las sombras de la imagen. En cuanto a la sombra, destacamos que: - Es la zona a la que no llega la luz. - Se util...

DÍA DEL EXAMEN (27/04/18)

Imagen
Hola a todos :) En el día de hoy hemos hecho el examen de la asignatura que se ha dividido en dos partes, una práctica y otra teórica. Para la primera parte, MJ nos pidió que entre todos teníamos que crear una "ciudad de vacaciones". A nuestros grupo nos tocó hacer un puesto de socorro, para lo que utilizamos los siguientes materiales: Cajas de cartón Tela Metro Cúter Tijeras Cola Pintura Celo Tras haberlo hecho, lo sacamos al campo de la Universidad, junto con el árbol, y MJ nos grabó explicando nuestro trabajo. Fotografía realizada por mi. A continuación realizamos la prueba escrita del examen, que consistía en formular tres preguntas dirigidas a futuros profesores, y tenían que tener relación con la asignatura de Educación artística y el proyecto del bosque.  Y así fue nuestro examen. ¡No os perdáis las siguientes clases!

LAND ART (26/04/18)

Imagen
¡Hola a todos! Hoy hemos aprendido qué es el Land Art, significa Arte de la Tierra o Arte y Naturaleza. MJ comienza poniendo ejemplos de cosas que hacíamos de niños que eran Land Art, como los castillos que hacíamos en la playa, jugar con la nieve o con las hojas secas. El Land Art tiene mucho que ver con el arte conceptual, es renunciar al arte como objeto, está en contra del arte consumista. Por ello es arte efímero, desaparece con el tiempo. Tiene que ver con las reflexiones espacio-tiempo, intenta llamar la atención sobre algo, sobre cosas que suceden en un determinado lugar. Además va ligado al feminismo, porque se relaciona a la mujer con la naturaleza, se hace un paralelismo entre lo que sufre la naturaleza y lo que sufre la mujer. La artista más destacada del Land Art y feminismo es Ana Mendieta, una artista que utilizaba su cuerpo desnudo para hacer arte, explorar y conectarse con la Tierra. MJ nos explica que lo importante es el proceso, la relación entre la obra...

COMENZAMOS A DIBUJAR (25/04/18)

Imagen
Hola a todos😊 En la clase de hoy hemos hecho dos dibujos realistas, para ello tenemos que tener en cuenta sus proporciones y pasarlas al papel. En primer lugar tenemos que poner el objeto enfrente de nuestro campo de visión, colocando un fondo detrás de este. A continuación realizamos una línea de referencia, línea del horizonte, que es la línea entre la mesa y el inicio del fondo. Esta nos sirve para tomar referencias y conocer las proporciones de la botella para pasarlas al papel.                     Fotografías realizadas por mi.                           El segundo dibujo es realizar con tiza, en una cartulina negra, un objeto delante de otro. El proceso a seguir es el mismo que en el anterior dibujo. Fotografía realizada por mi. La clase de hoy me ha gustado especialmente porque mis dibujos me han sorprendido, ya que nunca dibujo, y cuando se h...

DIBUJO (23/04/18)

Imagen
¡Buenas tardes! :) En la clase de hoy hemos aprendido qué es pintar, qué es dibujar, los tipos de dibujo que hay, y qué herramientas y efectos se utilizan para ello. ¿QUÉ ES DIBUJAR? Son técnicas que no tienen color, hechas sobre papel con materiales secos, como por ejemplo, con grafito, tiza, etc.  TIPOS DE DIBUJO Expresivo : dibuja lo que tiene en la cabeza y lo que siente. Proyectivo : proyecta ideas en el papel. Del natural : toma la naturaleza como referencia. MATERIALES Lapiceros : son de madera y grafito. Se identifican con las letras: B (blando, da mucho tono), H (duro, da poco tono) y HB (medio). Carboncillo : es más sencillo dibujar, es muy dócil, es decir, permite seleccionar el trazado. Son ramas quemadas de una árbol. Lija Grafito : lo que tiene el lapicero pero sin la madera. Es un material muy noble. Pinceles : permiten pegar al papel el polvo del carboncillo. Se pueden lijar o mojar. Permite conseguir muchos tonos d...

PERFORMANCE (20/04/18)

¡Buenas tardes a todos! En la clase de hoy hemos hecho una performance. Esta tiene que ver con el arte en vivo, es el paso del arte objeto al arte sujeto. En la performance no hay reglas, hay una representación con el cuerpo del artista o de un artista contratado. De ello se conservan fotos, vídeos y manifiestos. Después de la explicación de la performance y de que la profesora ponga varios ejemplos, cada grupo creamos una pequeña performance de nuestro árbol. En nuestro equipo tenemos la idea de quedarnos en silencio alrededor del árbol con la boca tapada con cinta, para mostrar la indiferencia y la decepción hacia el trabajo que hemos realizado. En la representación hay varios papeles, algunas compañeras cuidan el árbol, otros muestran una completa indiferencia hacia él, y otro compañero lo daña clavándole unas tijeras. Con esto hemos querido representar que cada uno tenemos diferentes sentimientos hacia el trabajo que hemos realizado, algunos están satisfechos, a otros ...