DIBUJO (23/04/18)
¡Buenas tardes! :)
En la clase de hoy hemos aprendido qué es pintar, qué es dibujar, los tipos de dibujo que hay, y qué herramientas y efectos se utilizan para ello.
¿QUÉ ES DIBUJAR?
Son técnicas que no tienen color, hechas sobre papel con materiales secos, como por ejemplo, con grafito, tiza, etc.
TIPOS DE DIBUJO
- Expresivo: dibuja lo que tiene en la cabeza y lo que siente.
- Proyectivo: proyecta ideas en el papel.
- Del natural: toma la naturaleza como referencia.
MATERIALES
- Lapiceros: son de madera y grafito. Se identifican con las letras: B (blando, da mucho tono), H (duro, da poco tono) y HB (medio).
- Carboncillo: es más sencillo dibujar, es muy dócil, es decir, permite seleccionar el trazado. Son ramas quemadas de una árbol.
- Lija
- Grafito: lo que tiene el lapicero pero sin la madera. Es un material muy noble.
- Pinceles: permiten pegar al papel el polvo del carboncillo. Se pueden lijar o mojar. Permite conseguir muchos tonos de color. Hay tres pinceles para trabajar: húmedo, seco y limpio.
EFECTOS
- Borrador: rebaja grados de oscuridad del dibujo, quita oscuridad.
- Difuminado: el difuminador es un cartón enrollado y con punta que, como su nombre indica, se usa para difuminar sobre carboncillo o grafito. Sirve para perder los contornos en dibujos que se quiere que queden igualados.
- Celo arrugado: se hace una bola y sobre lo que tengo difuminado, va quitando material y deja la huella del adhesivo arrugado.
PLANTILLAS
- Línea
- Reserva
A continuación hemos realizado dos ejercicios:
1. Dividimos el folio en cuatro partes y, con la ayuda del recorte de una hoja, hacemos una reserva de una montaña de diferentes tonos (medio, claro y oscuro), y su silueta.
Comentarios
Publicar un comentario