CONOCEMOS LOS ÁRBOLES DE LOS COMPAÑEROS (19/04/18)

Hola a todos un día más :)

En la clase de hoy hemos aprendido la diferencia entre calificación y evaluación. Cuando hablamos de calificación nos referimos a la nota numérica, y cuando hablamos de evaluación, se refiere a los ítems a tener en cuenta a la hora de calificar.
Además, hemos hablado de los tipos de juegos que hay:

- Juegos competitivos
- Juegos de habilidad 
- Juegos socializadores
- Juegos simbólicos

A continuación hablamos sobre la Educación Artística y Plástica en la etapa de Educación Primaria, y discutimos sobre cómo se evalúa. MJ hace especial hincapié en que es importante valorar positivamente todos los trabajos, y es esencial comprender que hay distintos ritmos de trabajo. En la Educación Artística se valora cómo se expresan, la capacidad que tengan para desarrollar dicho trabajo y la capacidad de mejorar. En la evaluación de la misma, no se valora lo bonito o lo feo, por lo tanto es necesario tener en cuenta que todo está bien en cuanto a la propia expresión del niño, ya que cada uno se expresará de una manera, y habrá trabajado de un modo diferente para llegar al objetivo propuesto por el docente.

La Educación Artística sirve para que los alumnos se conozcan a sí mismos y a los demás, para que entiendan el mundo, les ayuda a construir su identidad y sentirse libres, sirve para desarrollar potencialidades y para elevar el nivel de frustración. Esto último es importante porque en la vida las cosas salen como salen, y salen como eres capaz de hacerlas, no como las tienes en la cabeza.

Además, hemos hablado sobre los aspectos a tener en cuenta en la evaluación de los árboles de nuestros compañeros:

- Parte conceptual: ver qué ha querido contar con ese árbol y si ha logrado contarlo.

- Parte objetiva: la calidad y variedad de los materiales, las técnicas que se han utilizado, si las dimensiones son apropiadas, presentación limpia, constancia que se ha tenido, el color, el tratamiento del espacio, el movimiento de las formas, la creatividad, la flexibilidad, el trabajo en equipo, si ha adquirido los conocimientos necesarios durante el proceso, una actitud positiva hacia lo crítico, etc.

A continuación cada grupo explica su proyecto y el resto de grupos lo va evaluando basándose en: color, dimensiones, materiales, composición y tridimensionalidad.


Palmera. Fotografía realizada por mi.


Sauce I. Fotografía realizada por mi.


Magnolio. Fotografía realizada por mi.


Cerezo. Fotografía realizada por mi.


Platanero I. Nuestro proyecto.
Fotografía realizada por mi.


Ginkgo. Fotografía realizada por mi.


Diversidad. Fotografía realizada por mi.


Platanero II. Fotografía realizada por mi.


Chopo. Fotografía realizada por mi.


Sauce II. Fotografía realizada por mi.


Tilo. Fotografía realizada por mi.


Naranjo. Fotografía realizada por mi.

Mañana haremos una Performance en clase, ¡no os la perdáis! 😊

Comentarios

Entradas populares de este blog

TERESA MARGOLLES (05/03/18)

NUESTRA PRIMERA PUBLICACIÓN (07/05/18)

FOTOGRAFÍA Y LUCES (03/05/18)