BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA (06/04/18)
La clase de hoy ha sido diferente, hemos visto la película Buda explotó por vergüenza. Es una película franco-iraní, dirigida por Hana Makhmalbaf con tan sólo 18 años de edad. Está desarrollada en Afganistán, concretamente en las cuevas donde los talibanes hicieron explotar los Budas de Bamiyan por pensar que iban contra el Islam.
La película nos muestra el valor de la educación, pues Bagtay es una niña de 6 años que quiere ir a la escuela y hace todo lo posible por conseguirlo. Refleja muy bien las dificultades que tiene para comprar un simple cuaderno, y el valor que le da a este objeto, ya que va a ayudarle a aprender, tal como ella desea. Su vecino le ha contado historias que ha aprendido en la escuela, y como es un mundo desconocido y maravilloso, alejado de su vida diaria, Bagtay anhela conocerlo.
Fuente: Google imágenes. Extraída el 6 de abril de 2018.
Además, en esta película vemos la cruda realidad del día a día de Afganistán, y nos la muestra a través de los comportamientos crueles de unos niños hacia Bagtay. Esta crueldad se ve reflejada en el juego simbólico de estos niños, quienes reproducen las actuaciones violentas que presencian cada día. Ellos intentan someter a Bagtay, lapidándola, poniéndole una bolsa en la cabeza, encerrándola en las cuevas,y diciéndole que tiene que hacerse la muerta para poder ser libre.
Me horroriza que unos niños tan pequeños tengan esos pensamientos y relacionen la muerte con la libertad, siendo capaces de idear y llevar a cabo estos actos tan crueles, y dando a entender que comprenden la vida como algo que no tiene ningún valor.
Fuente: Google imágenes. Extraída el 6 de abril de 2018.
Comentarios
Publicar un comentario